EL CINE
Vamos a:
• Consultar información sobre temas relacionados con el CINE.
• Sintetizar la información.
• Redactar un texto expositivo.
• Confeccionar una presentación
1ª FASE:
• Busca información en Internet sobre uno de estos temas:
A) HISTORIA DE LA TÉCNICA CINEMATOGRÁFICA:
1.- Invención 2.- Cine mudo 3.- Grandes avances 4.- El cine hoy
B) HISTORIA DEL CINE:
1.- Primeros cineastas 2.- Principales géneros 3.-Hollywood y Europa 4.- El cine actual
C) EL CINE ESPAÑOL:
1.- Orígenes 2.- Evolución y géneros 3.- Actores 4.- Cine español hoy
D) CÓMO SE HACE UNA PELÍCULA:
1.- Productores y directores 2.- Equipo técnico 3.- Actores y rodaje 4.- Montaje y distribución
Toma nota de la información más importante (puedes copiar y pegarla en un documento, añadiendo también
la dirección de Internet de donde la has sacado) e imprímela para tenerla a mano en clase y poder subrayar y
resumir lo más importante. Fíjate bien en el tipo de página web que contiene esa información para comprobar
si es fiable o no.
2ª FASE:
• Redacta un texto expositivo siguiendo las pautas explicadas en clase. El trabajo debe incluir al
menos los cuatro apartados arriba indicados, además de la portada, un índice y la bibliografía, es
decir, las direcciones de internet o libros de donde has sacado la información.
Recuerda:
• Los textos expositivos se escriben en 3ª persona.
• Suelen tener una estructura de introducción+desarrollo+conclusión.
• Se utiliza en ellos un lenguaje objetivo e impersonal (uso de construcciones con “se”).
• Se deben aportar datos precisos (fechas, cantidades, estadísticas,etc.) y pueden añadirse citas de
autoridades o instituciones.
3ª FASE:
• Preparación de la diapositiva. Prepara imágenes, gráficos, fotos, etc. y organiza la información de manera clara para
que sea visualmente atractiva (títulos, disposición, colores, contraste...)
No hay comentarios:
Publicar un comentario