martes, 24 de octubre de 2017

El haiku

El haiku (俳句?) es una forma de poesía tradicional japonesa. Consiste en un poema breve, generalmente formado por tres versos, de cinco, siete y cinco moras respectivamente. Comúnmente se sustituyen las moras por sílabas cuando se traducen o componen en otras lenguas. La poética del haiku generalmente se basa en el asombro y el arrobo que produce en el poeta la contemplación de la naturaleza. (Fuente: Wikipedia).

Esta entrada es un homeaje a los haikus, poemas japoneses que han sido adaptados en todo el mundo, también en español:


Sobre la arena
escritura de pájaros:
memorias del viento

( Octavio Paz )

.
Junto al agua negra
olor de mar y jardines.
Noche malagueña.
( A. Machado )
.
La vasta noche
no es ahora otra cosa
que una fragancia

( J. L. Borges )


Uno de los más famosos autores de haikus fue Basho

Un viejo estanque;
Se zambulle una rana,
ruido de agua.
( Basho)

El propósito principal de un haiku es capturar un momento relacionado con la naturaleza, quizás este última haiku pretenda hablarnos de algo así:





Os propongo que hagáis una entrada con algún haiku famoso y busquéis una imagen que pueda ilustrarlo. Después seguiréis el camino inverso: buscaréis una imagen y le pondréis los versos. Recordad: tres versos de cinco, siete y cinco sílabas.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Como tú: León Felipe

Ejercicio y pantallazo. Fecha: 8/06