viernes, 25 de mayo de 2018

Bernardo de Gálvez: yo solo



“El que tenga honor y valor que me siga. Yo voy por delante con el Galveztown para quitarle el miedo.”

Bernardo de Gálvez fue un héroe español con un papel fundamental en el apoyo prestado por España a los rebeldes americanos en su guerra de independencia contra Inglaterra.

¿Cuál fue el papel de Gálvez en esa guerra?

martes, 22 de mayo de 2018

La Guerrra de Independencia de los EEUU



Tras el descubrimiento de América, Inglaterra colonizó la costa atlántica al norte de la Florida española. Trece colonias fueron establecidas por los ingleses y son el origen de los actuales EEUU.

¿Quiénes se instalaron en estas trece colonias?
¿Por qué declararon su independencia del Reino Unido?
¿Cómo fue el desarrollo de la guerra y sus consecuencias?

Fecha: 24/05

viernes, 18 de mayo de 2018

Identidad y reputación en las redes sociales



Lo que publicamos en Internet deja rastro. A lo largo del tiempo vamos dejando una imagen pública que quizás no sea la más conveniente cuando llegue el caso de, por ejemplo, buscar un puesto de trabajo. En este enlace, nos dan una serie de consejos sobre la mejor manera de cuidar nuestra imagen digital. Haz un resumen, con tus propias palabras, de estos consejos y pon algún ejemplo de actitudes que veas en las redes sociales que pueden volverse perjudiciales con el tiempo.

miércoles, 16 de mayo de 2018

La privacidad en las redes sociales



Vamos a utilizar el siguiente artículo para discutir sobre la necesidad de cuidar nuestra privacidad cuando participamos en redes sociales. Una vez que lo hayas leído, contesta a estas preguntas:

1.- ¿Qué errores flagrantes se cometen en los ejemplos que aparecen en las capturas de imagen?

2.- ¿Cuál de los consejos que se dan en el artículo te parece más importante y por qué?

3.- ¿Crees que la privacidad es importante? ¿Por qué?


martes, 8 de mayo de 2018

¿Eres adicto al móvil?






Hay muchas adicciones reconocidas y otras que van apareciendo con el desarrollo tecnológico. La dependencia del teléfono móvil es una de las más recientes. En este reportaje de RTVE nos presentan un estudio sobre este nuevo problema.

Resume brevemente cómo se manifiesta la adicción al móvil y si te identificas con alguno de esos comportamientos.

viernes, 4 de mayo de 2018

Ortografía. Ficha 3

1. Relaciona cada pregunta con su respuesta:
1.- ¿Para qué sirven los signos de puntuación? ______ 2.- ¿Qué indica la coma? ______ 3.- ¿Qué indica el punto y coma? ______ 4.- ¿Qué indican los dos puntos? ______ 5.- ¿Qué indica el punto final? ______ 6.- ¿Cuándo se emplea el signo de interrogación? ______ 7.- ¿Cuándo se usa el signo de admiración? ______ 8.- ¿Qué denotan los puntos suspensivos? ______ 9.- ¿Para qué sirve el paréntesis? ______ 10.- ¿Para qué sirven las comillas? ______ 11.- ¿Qué son las notas o llamadas? ______ 12.- ¿Para qué sirve el asterisco? ______
a) Se emplea al principio y fin de las oraciones en que se hace una pregunta. b) Sirve para llamar la atención, lo mismo que una llamada y, en los salmos, suspensión de voz. c) Denotan que se calla lo que se iba a decir. d) Son cifras o letras entre paréntesis que se escriben al lado de una palabra o palabras para indicar que, en otra parte o en la inferior del escrito, se dará de ellas una explicación la cual se hace preceder de dicha cifra o letra. e) Indica una pausa con que se da a conocer que el período forma sentido completo. f) Se emplea al principio y fin de toda palabra u oración admirativa. g) Indica una pequeña pausa y sirve para facilitar la respiración y dar a conocer el sentido de una oración. h) Sirven para encerrar palabras copiadas literalmente de un autor. i) Indican una pausa más prolongada que la del punto y coma, con este signo se cierra una proposición general que se comprueba y explica con otras oraciones. j) Sirve para encerrar palabras que se introducen en la oración, pero que pueden suprimirse quedando perfecto el sentido de la frase. k) Indica una pausa más marcada que la coma y, en general, separa períodos de mayor extensión con algún cambio de sentido. l) Sirven para marcar el sentido o significado de las cláusulas e indicar el sentido o significado de las cláusulas e indicar las pausas que deben hacerse en la lectura.
2. Coloca en las siguientes frases los signos de puntuación que faltan: ; : ( )
a) Fernando es metódico se levanta a la misma hora. b) Cervantes el autor del Quijote fue herido en Lepanto. c) Los tres estamos de acuerdo_ aceptamos tu propuesta. d) Puedes venir conmigo, si quieres pero has de ser puntual. e) Trabajo y ahorro ese es el fundamento de la economía doméstica. f) Las noches de invierno son largas y frías no obstante, son atractivas. g) La ONU Organización de Naciones Unidas presta un gran servicio a la humanidad. h) Se portó mal conmigo mas no le guardo rencor.
3. Di si el uso de los signos de puntuación es correcto (C) o incorrecto (I). Corrige los que
sean incorrectos copiando la frase adecuadamente:
a) Susana, ¿has decidido qué vas a hacer? ___. ______________________________________
b) No: Carmen no volverá, tía. ___. ______________________________________________
c) Toda su familia nació en Córdova (Argentina). ___. _______________________________
d) César Vallejo, el poeta nació en Santiago de Chuco. ___. ___________________________
e) Esa ONG ahora será controlada (por eso). ___. ____________________________________
f) Me dijo: que salieron muy temprano. ___. _______________________________________
g) Haz un análisis fonético-fonológico en tu clase teórico-práctica. ___. __________________
h) Separa en sílabas - canción-. ___. _____________________________________________I
4. Coloca diéresis y tilde a las palabras que deban llevarla:
Contiguo, verguenza, linguistica, aguita, averigueis, antiguo, guerra, agüero, guardaselo, guia, bilingue, averigualo, pinguino, averigueis, linguista, guion, pedigueño, ambiguedad.
5. Acentúa las siguientes palabras cuando así lo exijan las reglas de acentuación:
Turbante, actriz, ambiguo, caliz, capataz, solteron, llovio, fertil, infeliz, toraz, tirador, catastrofe, catastral, artificioso, lateral, mecanico, funcionar, propiedad, desden, poetico, subito, condor, servicio, artistico, plausible, excepcion, martir, homogeneo, oi, joven, palido.
6. Copia a continuación, en su lugar correspondiente, las palabras del ejercicio anterior que
contienen diptongo o hiato: a) Diptongo: ________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
b) Hiato: ___________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
7. En todas estas palabras se produce la reunión de dos o más vocales. En algunos casos, esas vocales están en hiato; en otros casos, forman diptongos o triptongos. Escribe qué fenómeno se produce en cada caso (H, D, T) y coloca la tilde cuando sea necesario: Estio: ___. Acercais: ___. Buho: ___.Uruguay:___. Cambieis: ___. Pisuerga: ___. Limeis:
___. Cuidado: ___. Mediterraneo: ___. Suela: ___. Caiman: ___. Venciais: ___. Homogeneo:
___. Osario: ___. Pie: ___. Aguador: ___. Raiz: ___. Hay: ___. Ahi: ___. Buey: ___.
8. Escribe las siguientes palabras, poniendo d o z en lugar de la raya:
Morda__ Arcabu__ Fala__ Bonda__ Matri__ Frialda__ Esbelte__ Esclavitu__ Mortanda__ Davi__ Casualida__ Sola__
9. Escribe una oración con las palabras anteriores:
- __________________________________________________________________________
- __________________________________________________________________________
- __________________________________________________________________________
- __________________________________________________________________________
- __________________________________________________________________________
- __________________________________________________________________________
- __________________________________________________________________________
- __________________________________________________________________________
- __________________________________________________________________________
- __________________________________________________________________________
- __________________________________________________________________________

- __________________________________________________________________________

Como tú: León Felipe

Ejercicio y pantallazo. Fecha: 8/06